Mensajes clave: ¿qué son y cuál es su relevancia?
Desde la perspectiva de la Comunicación Institucional, los mensajes clave son conceptos, traducidos en textos breves, que transmiten la esencia de la identidad, los valores y los objetivos de una organización. Son herramientas estratégicas para construir una imagen positiva y coherente, fortalecer la reputación y conectar con los diferentes stakeholders.
Los mensajes clave juegan un papel preponderante en la gestión de la Comunicación Institucional y pública, ya que no son conceptos y frases aisladas, sino que muy por el contrario forman parte de la Estrategia de Comunicación Integral, la cual debe estar alineada con los objetivos de la empresa u organización.
Los mensajes clave sirven para:
- Construir identidad: ayudan a definir quién es la organización y qué representa.
- Fortalecer la reputación: transmiten confianza y credibilidad.
- Conectar con el público: crean un vínculo emocional y facilitan la identificación.
- Diferenciarse de la competencia: destacan los aspectos únicos y valiosos de la organización.
- Guiar la comunicación: sirven como referencia para todos los mensajes y acciones de la organización.
- Afrontar crisis: permiten a la organización comunicar de manera clara, coherente y transparente, tomar el control de la narrativa, mantener la confianza del público y proteger su reputación.
Los mensajes clave deben ser:
- Claros: deben ser fáciles de entender y recordar.
- Concisos: tienen que expresar la idea principal de forma breve y directa.
- Relevantes: ser importantes para la organización y para su público.
- Coherentes: alineados con la identidad y los valores de la organización.
- Impactantes: generar una respuesta emocional en el público.